miércoles, 15 de julio de 2015

Una pequeña reseña: Mad Men

Bienvenidos a mi primera entrada!

Sé que puede sonar algo inmoral, pero acabo de ver de tirón las 7 temporadas de Mad Men y creo que tengo algo que decir.

Ficha y valoración: http://www.imdb.com/title/tt0804503/?ref_=nv_sr_1


Sinópsis: New York, los 60`s, una agencia de publicidad, dinero, alcohol, Don Draper, ¿Describen estas palabras a Mad Men? Digamos que funciona para los primeros capítulos, pero esta serie es mucho, pero mucho más. Es un drama con sus cinco letras, las aventuras, desventuras, traiciones y amistad de estos personajes son lo que hace girar esta pieza por exitosas 7 temporadas.

Lo que me gusta

Don Draper. La serie sería la mitad de lo que es sin este misterioso personaje. Siempre con un as bajo la manga, siempre con una mentira en los labios, siempre debatiéndose entre las dos personas que lleva consigo. La profundidad psicológica que le dan es algo que se agracede mucho en la era que triunfan los efectos especiales sobre las interpretaciones y las tramas bien escritas. La batalla en su cabeza entre el "Ser" y el "Deber Ser" es uno de los motores que acompañan hasta el mismísimo final.



Como mujer, también es difícil no identificarse con Peggy Olson y Joan Harris. Sus historias grafican de alguna manera la lucha de las mujeres para ser tomadas en cuenta en un mundo de hombre. Peggy lo hace tratando de actuar como un hombre (Don), mientras Joan no renuncia a su estilo sensual (lo cual por su puesto trae consecuencias). Pero de alguna manera logran tener éxito en lo que hacen, no sin muchos obstáculos y muchas veces renunciando al amor.

De los otros personajes, puedo decir que Peter nunca me causó mucha simpatía, pero se sentía en la pantalla su lucha (y muchas veces frustración) por resaltar y por ascender y ser tomado en cuenta. Siendo consiente de su insignificancia, construyó a pulso su reputación.

La relación de Don y Peggy, mentor y mentee, algo así como Liz Lemon y Jack Donaghy (remítase a 30 Rock), aunque en una dimensión mucho más profunda y complicada. Encuentros, desencuentros, grandes conflictos, pero siempre se sintió que se preocupaban el uno por el otro. No puedo explicarlo, es algo que hay que ver.

La manera de entrelazar la ficción con la historia de los Estados Unidos. Mi lado profesional se sintió acariciado viendo cómo se trataban los temas Kennedy/Nixon, crisis de los misiles. los asesinatos de los Kennedy, MLK, KKK, etc. Si le gustan las series y la historia, acá hay un punto que no se puede dejar pasar.

Lo que no me gusta

Creo que la crítica está de mi lado en este aspecto, y eso es principalmente por el rol de las mujeres en la serie, quienes son tratadas como objetos intercambiables, monedas de cambio, juguetes de una noche (con pocos casos exitosos).

Puedo entender que es por la época en la que hace referencia la serie, donde los derechos de las mujeres recién se empezaban a aplicar (pues ya existían). Pero muchas veces se abusa de este recurso.

Otro tema que pondré acá, es la lentitud con lo que se desarrollan las tramas. Para cierto evento, tuve que esperar tres temporadas a que se revelara el secreto. Debo confesar que al final me gustó que la serie tuviera ese ritmo, 1) porque los medios nos tienen acostumbrados a la acción instantánea y 2) para calmar la ansiedad, para saborear cada escena, cada interpretación, cada canción que se escuchaba en el fondo. Realmente este tono te da la oportunidad de apreciar cada detalle, lo cual para mi fue una experiencia, pero sé que no todos son tan pacientes.


Por qué verla

Porque es uno de los hitos de esta década de la televisión. El nivel de producción es cinematográfico, ninguna escena es dejada al azar y los directores realmente tienen visión.

Porque si te gustan los dramas de época y cómo esas sociedades influyen en la trama, esta serie entrega eso.

Por Don Draper uno de los mejores personajes que he visto en mi corta carrera de seriéfila. Además de estar muy bien construido, el actor se luce y destaca de cualquier otro de sus compañeros de casting.

Por el casting, porque se siente la química entre ellos. No hay espacios incómodos como en algunas otras series. Realmente hacen un buen grupo juntos.

Finalmente porque la serie es buena, realmente buena, una joya. Ahora que nos dejó hace algunos meses quedó un vacío que espero se complete. Si encuentro algo que lo rellene, les cuento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario